El Grupo Ibérico de Aguiluchos (GIA) nace en 1991 como un grupo de trabajo en defensa de los aguiluchos en España y Portugal.
Trabajamos para
Salvar a los Aguiluchos
XV Congreso GIA
Los pasados días 22, 23 y 24 de Noviembre, en el Centro Nacional de Educación Ambiental de Valsaín (La Granja de San Ildefonso – Segovia), se ha celebrado el XV Congreso del Grupo Ibérico de Aguiluchos (GIA), con la asistencia de más de 80 participantes, que durante los 3 días han estado trabajando sobre la situación en que se encuentran los aguiluchos y las posibles recomendaciones y medidas a adoptar para la supervivencia de sus poblaciones.

Los aguiluchos ibéricos

Aguilucho cenizo
Circus pygargus

Aguilucho pálido
Circus cyaneus

Aguilucho lagunero
Circus aeruginosus
¿Que hacemos?
Nuestro Trabajo

Rescate de nidos
Cuando es la época de recogida del cereal nos aseguramos de que los huevos o los pollos de los nidos de aguilucho no corren ningún peligro, ya que al situarse en el suelo de los cultivos son difíciles de identificar y pueden ser arrollados por las cosechadoras.

Seguimiento GPS
Mediante el marcaje con GPS de aguiluchos adultos, realizamos un seguimiento telemétrico de los movimientos y comportamiento de cada individuo.

VOLUNTARIADO
Nuestros esfuerzos en la identificación de las parejas de aguiluchos y de los nidos no sería posible sin la ayuda de los voluntarios.

EDUCACIÓN Y CONCIENCIACIÓN
Consideramos que una parte clave en la conservación de los aguiluchos es la concienciación y sensibilización de los sectores y localidades ligados a los hábitats esteparios.
Conservar los Aguiluchos
Nuestro Objetivo
El Grupo Ibérico de Aguiluchos trabaja activamente para conservar y preservar las tres especies de aguilucho que se encuentran en la Península Ibérica. Dada la actual situación de las poblaciones y la tendencia que siguen se hace más imprescindible que nunca las campañas de salvamento y sensibilización.